• ¿Por qué podrías querer eliminar tu cuenta de Telegram?
  • Qué hacer antes de eliminar tu cuenta de Telegram
  • ¿Cómo elimino mi cuenta de Telegram de forma permanente?
  • Cómo configurar Telegram para que elimine tu cuenta automáticamente
  • ¿Qué ocurre después de eliminar tu cuenta de Telegram?
  • Alternativas a Telegram que puedes considerar
  • ¿Cómo puedo hacer que la mensajería sea más segura?
  • Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar cuenta de Telegram
  • ¿Por qué podrías querer eliminar tu cuenta de Telegram?
  • Qué hacer antes de eliminar tu cuenta de Telegram
  • ¿Cómo elimino mi cuenta de Telegram de forma permanente?
  • Cómo configurar Telegram para que elimine tu cuenta automáticamente
  • ¿Qué ocurre después de eliminar tu cuenta de Telegram?
  • Alternativas a Telegram que puedes considerar
  • ¿Cómo puedo hacer que la mensajería sea más segura?
  • Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar cuenta de Telegram

Cómo eliminar cuenta de Telegram permanentemente

Trucos y consejos 05.11.2025 10 min
ExpressVPN
Escrito por ExpressVPN
Katarina Glamoslija
Revisado por Katarina Glamoslija
Magdalena Madej
Editado por Magdalena Madej
1_illustration_how to delete a telegram account on android, iphone, and desktop

¿Estás pensando en dejar Telegram? Tanto si quieres cambiarte a otra aplicación, reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla o simplemente tomarte un descanso, eliminar tu cuenta de Telegram es bastante sencillo, si sabes dónde buscar.

En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo eliminar tu cuenta de Telegram en Android, iPhone y ordenador.

¿Por qué podrías querer eliminar tu cuenta de Telegram?

¿Por qué dejar Telegram? Aquí tienes algunos motivos:

  • Las cuentas inactivas son vulnerables: si no inicias sesión con frecuencia, tu cuenta podría convertirse en objetivo de hackers. Aunque no la uses, una cuenta antigua de Telegram podría contener información confidencial que prefieres mantener segura.
  • Detención del director ejecutivo de Telegram: el fundador y director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, ha tenido problemas legales por las actividades ilícitas que se llevan a cabo en la plataforma. Si prefieres no apoyar un servicio con ese tipo de reputación, quizá lo mejor sea marcharte.
  • Reduce tu presencia en Internet: si Telegram no es esencial para ti, eliminar tu cuenta es una forma sencilla de reducir tu huella digital. Aquí tienes una práctica guía para eliminar cuentas antiguas en Internet.
  • El cifrado de Telegram no ha sido auditado: a diferencia de otras aplicaciones orientadas a la privacidad, Telegram no ha abierto el cifrado de sus servidores a un análisis independiente. Esto hace que sea difícil saber hasta qué punto tus mensajes están realmente seguros.
  • Cada vez está más orientado a los beneficios: Telegram solía centrarse en la privacidad, pero ahora está introduciendo funcionalidades de pago como suscripciones Premium, cuentas empresariales y stickers exclusivos. Si prefieres seguir usando aplicaciones más sencillas (o más transparentes), puede que sea el momento de decir adiós.

Qué hacer antes de eliminar tu cuenta de Telegram

Antes de eliminar permanentemente tu cuenta de Telegram, es aconsejable exportar tus datos, incluidos los chats, los archivos multimedia y el historial de grupos. Ten en cuenta que Telegram no te permite restaurar estos datos en una nueva cuenta. Una vez exportados, solo sirven como copia de seguridad.

Cómo exportar tus datos de Telegram

Solo podrás exportar tus datos de Telegram a través de las aplicaciones de ordenador. Eso significa que primero tendrás que instalar Telegram en tu PC con Windows o Mac.

Nota importante para los usuarios de Mac: La aplicación estándar de Telegram de la Mac App Store no es compatible con la exportación de datos. Tampoco lo es la versión de la web de Telegram. En su lugar, descarga Telegram Lite desde la Mac App Store para acceder a las funciones de exportación.

Una vez que hayas instalado la versión correcta, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de ordenador de Telegram y haz clic en el icono de hamburguesa en la esquina superior izquierda.
  2. Ve a Configuración.
  3. Haz clic en Avanzado.
  4. Desplázate hacia abajo y haz clic en Exportar datos de Telegram.
  5. Selecciona el tipo de datos que deseas exportar.
  6. Establece tu carpeta de descarga y formato de datos preferidos. Te recomendamos que elijas Ambos. Haz clic en Exportar.
  7. Espera a que Telegram termine de exportar tus datos.

¿Cómo elimino mi cuenta de Telegram de forma permanente?

Cuando lo hayas decidido, sigue los pasos que se indican a continuación para eliminar tu cuenta de Telegram de forma permanente:

Elimina tu cuenta de Telegram desde un navegador

  1. Ve a la página de eliminación de Telegram.
  2. Introduce el número de teléfono con el que te registraste en Telegram y haz clic en Siguiente.
  3. Consulta tu aplicación de Telegram para obtener un código de confirmación.
  4. Copia y pega este código en el cuadro correspondiente de la web y, a continuación, haz clic en Iniciar sesión.
  5. Especifica el motivo para eliminar la cuenta de Telegram o deja el cuadro vacío. Haz clic en Eliminar mi cuenta.
  6. Haz clic en Sí, eliminar mi cuenta para confirmar el proceso.

Eliminar cuenta de Telegram en Android

La aplicación de Telegram para Android no incluye una opción de eliminación directa. En su lugar, puedes usar el navegador de tu teléfono para seguir los mismos pasos descritos anteriormente mediante la página de eliminación de Telegram.

También puedes ir a Configuración > Preguntas frecuentes de Telegram en la aplicación y, a continuación, pulsar Eliminar tu cuenta de Telegram en la sección Tu cuenta para abrir la misma web.

Eliminar cuenta de Telegram en iPhone

  1. Abre la aplicación de Telegram y ve a Configuración. Toca Privacidad y seguridad.
  2. Desplázate y pulsa Si estoy ausente durante.
  3. Haz clic en Eliminar cuenta ahora.
  4. Confirma que deseas eliminar tu cuenta haciendo clic en Eliminar mi cuenta.
    The Telegram "Delete My Account" button on iPhone.

Cómo configurar Telegram para que elimine tu cuenta automáticamente

Telegram ofrece un temporizador de autodestrucción que elimina automáticamente tu cuenta después de un período de inactividad determinado. Esto es útil si dejas de usar la aplicación o pierdes el acceso a tu cuenta, ya que ayuda a mantener la privacidad de tus datos.

El temporizador de autodestrucción de Telegram está disponible en todas las plataformas, incluyendo Windows, Mac, Android e iOS. A continuación te explicamos cómo activarlo:

  1. Abre la aplicación de Telegram y ve a Configuración. Ve a Privacidad y seguridad > Si estoy ausente durante.
  2. Elige cuánto tiempo debe esperar Telegram antes de eliminar tu cuenta.

¿Qué ocurre después de eliminar tu cuenta de Telegram?

Al eliminar tu cuenta de Telegram, tus datos personales se borran permanentemente de los servidores en la nube de Telegram. Esto incluye tus contactos, chats y archivos multimedia.

Sin embargo, los grupos y canales que hayas creado permanecerán activos, incluso después de que tu cuenta haya desaparecido. Si hay otros administradores, conservarán el control total. Si eras el único administrador, el grupo o canal seguirá existiendo, pero sin propietario, lo que podría limitar las acciones de los miembros restantes hasta que se asigne un nuevo administrador.

¿Se puede recuperar una cuenta de Telegram eliminada?

No. Una vez que eliminas tu cuenta de Telegram, se borra para siempre, incluso si usas el mismo número de teléfono para registrarte de nuevo. Telegram trata la nueva cuenta como un perfil nuevo, sin vínculo alguno con tus datos anteriores. Esto garantiza la privacidad y evita la recuperación no autorizada de datos.

Además, aunque puedes exportar tus datos antes de eliminar tu cuenta, no puedes importarlos a una nueva cuenta de Telegram, incluso aunque Telegram permita importar chats desde aplicaciones de terceros como WhatsApp.

¿Al eliminar la aplicación Telegram se elimina mi cuenta?

No. Desinstalar la aplicación Telegram de tu dispositivo no elimina tu cuenta, al igual que eliminar tu aplicación bancaria no cierra tu cuenta bancaria.

Sin embargo, si has habilitado el temporizador de autodestrucción de Telegram y no inicias sesión durante el tiempo establecido (por ejemplo, 1 mes), tu cuenta se eliminará automáticamente después de ese período de inactividad.

Alternativas a Telegram que puedes considerar

¿Quieres pasarte a otra aplicación de mensajería segura después de eliminar Telegram? Estas son algunas de las mejores aplicaciones de mensajería privada que puedes tener en cuenta:

  • Signal: Signal se preocupa mucho por la privacidad y la seguridad de los usuarios, y ofrece funcionalidades únicas que te permiten ocultar tu dirección IP a las personas con las que chateas, cifrado de extremo a extremo (E2EE) en todos los mensajes y mensajes multimedia de un solo uso. La mayoría de estas funcionalidades no están disponibles en Telegram.
  • iMessage: iMessage usa cifrado de extremo a extremo y sigue los prestigiosos estándares de privacidad y seguridad de Apple. El principal inconveniente es que el cifrado de extremo a extremo no se aplica a los mensajes enviados a dispositivos Android, lo que limita su protección en las conversaciones entre plataformas.
  • Discord: si usabas Telegram principalmente para crear comunidades, Discord es una buena alternativa. Es particularmente popular entre las comunidades de juegos, streaming y tecnología, y ofrece herramientas adaptadas a esos grupos. Para los usuarios que ya están inmersos en esos espacios, el cambio de Telegram a Discord puede resultar muy sencillo.

¿Cómo puedo hacer que la mensajería sea más segura?

Puedes mejorar tu privacidad y seguridad en las aplicaciones de mensajería siguiendo estos consejos:

  • Comprueba el cifrado: asegúrate de que tu plataforma de mensajería instantánea (IM) preferida usa cifrado de extremo a extremo y averigua cómo usa esta tecnología. Algunas aplicaciones de IM solo usan E2EE en chats privados, otras lo amplían a los chats grupales, mientras que otras solo lo usan en chats especiales.
  • Oculta tu nombre de usuario: evita usar datos identificables en tu nombre de usuario, especialmente si te unes a grupos públicos. Por ejemplo, un nombre de usuario compuesto por tu nombre real y tu año de nacimiento es más revelador que uno compuesto por algo aleatorio.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: los estafadores pueden hacerse pasar por agentes de soporte técnico o publicar enlaces sospechosos en grupos públicos. Evita hacer clic en cualquier cosa que no reconozcas o en la que no confíes.
  • Usa una VPN: una VPN oculta tu dirección IP real a las aplicaciones de mensajería. También mejora la privacidad cuando se transmite en directo y se chatea. Obtén más información sobre cómo una VPN para Telegram puede ayudarte a proteger tu identidad.

Para obtener consejos más generales sobre seguridad digital, consulta los mejores consejos de privacidad en Internet de ExpressVPN.

Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar cuenta de Telegram

¿Puedo usar el mismo número de teléfono para crear una nueva cuenta de Telegram?

Sí, puedes reutilizar el mismo número de teléfono para crear una nueva cuenta de Telegram después de eliminar la antigua. Sin embargo, es posible que tengas que esperar unos días después de eliminar tu cuenta antes de poder crear una nueva con el mismo número de teléfono.

¿Al eliminar Telegram se borran todos los datos?

Al eliminar tu cuenta de Telegram, se borran permanentemente tus datos personales, como chats, contactos y archivos multimedia, de los servidores en la nube de Telegram. Sin embargo, los grupos y canales que hayas creado permanecerán activos sin que tú seas su propietario.

¿Por qué no puedo eliminar mi cuenta de Telegram desde la aplicación?

Puedes eliminar tu cuenta de Telegram desde la aplicación para iOS, pero no desde su aplicación de ordenador o Android. Como alternativa, en todas las plataformas, puedes habilitar el temporizador de autodestrucción de Telegram, que elimina automáticamente tu cuenta después de un período determinado de inactividad.

¿Dónde está el botón de eliminar en Telegram?

Telegram no ofrece un botón directo de «Eliminar cuenta» en las aplicaciones de Android o de ordenador. Para eliminar tu cuenta manualmente, debes usar la página oficial de eliminación de cuentas en un navegador Sin embargo, los usuarios de iPhone tienen la opción de eliminar su cuenta manualmente desde la aplicación.

¿Puedo eliminar mi cuenta de Telegram de forma permanente sin contraseña?

Puedes eliminar tu cuenta de Telegram de forma permanente sin contraseña, ya que Telegram no usa contraseñas para acceder a las cuentas ni para eliminarlas. En su lugar, Telegram verifica tu identidad a través de tu número de teléfono.

Da el primer paso para protegerte en Internet. Prueba ExpressVPN sin riesgos.

Obtén ExpressVPN
ExpressVPN

ExpressVPN

ExpressVPN is dedicated to your online security and privacy. Posts from this account will focus on company news or significant privacy and security stories.

ExpressVPN apoya con orgullo

Primeros pasos